En Pago Casa Gran los vinos son únicos, como único es cada individuo.

Nuestras levaduras 100% autóctonas son las principales protagonistas.

Expresión del terreno

Disfrute de la experiencia del mejor vino artesano con Pago Casa Gran

En Pago Casa Gran los vinos son únicos, como único es cada individuo. Nuestras levaduras 100% autóctonas son las principales protagonistas. Aplicamos otras «químicas naturales propias»: se trata de productos y subproductos vinícolas que aparecen durante la elaboración en PCG y que ayudan a mejorar los vinos. El uso de esos productos es propio de un trabajo sabio y artesano y su idoneidad se ha venido testando durante los años de experiencia.

Falcata

Los vinos Falcata tienen caracteres más minerales, no sólo resaltando la esencia de estas tierras, sino también el cuidado y el respeto que nuestros artesanos tienen por las viñas y sus uvas.

Falcata Tinto / Blanco / Rosado
Falcata Casa Gran
Falcata Arenal

Falcata, es el nombre de una espada íbera, los poblados íberos (España y Portugal) usaban para luchar contra los romanos alrededor del siglo IV antes de Cristo.

Esta espada era un signo de distinción y se fabricaba por los artesanos a la medida del brazo del guerrero y cuando el guerrero moría se enterraba con él, por lo tanto, era un arma personal y no transferible.

La finca Casa Gran limita al sur con la montaña llamada Bastida que tiene en su cresta un antiguo poblado íbero; utilizar como marca de vino “falcata”, de alguna forma, nos acerca a la finca y la historia del lugar.

La etiqueta, muestra una falcata hincada en un suelo cubierto con hierba, donde se ha posado un ave local de vívidos colores. Esta misma imagen inspirada en aquellos tiempos, podría darse en nuestros días, ya que hemos recuperado la biodiversidad.

Leer más

Casa Benasal

Los vinos de Casa Benasal son más frutados, en línea con las nuevas modas pero manteniendo su reconocible personalidad dado el lugar de donde proceden y la especial atención del enólogo cuando se trata de escoger de qué parcela recoger las uvas y cómo se realiza la vinificación.

Casa Benasal es el nombre de la casa vecina a la Casa Gran y que también pertenece a la propiedad. En esta casa se encuentra una antigua bodega con más de 300 años. Estamos ahorrando para hacer la inversión que pueda restaurar esta antigua bodega y de esta forma poder ofrecer una interesante visita.

En la antigua casa se puede ver la arquitectura de la época, con una gran chimenea alrededor de la cual discurría la vida familiar. El suelo de la entrada es de pequeñas piedras, con tierra como aglutinante, con una doble función por un lado servia para la entrada de las ruedas de carro revestidas de hierro y por otro con el rociado de agua se conseguía refrescar la casa en época estival.

La etiqueta de Casa Benasal, muestra una composición que refleja la casa “B” y el tejado “__” y sobre este una gota de agua, que por estar troquelada deja ver el vino de la botella. La mariposa consigue dar calidez a la composición; se eligió la mariposa por ser de los primeros insectos que desaparece con el uso de los herbicidas.

Casa Benasal tinto / blanco / rosado
Casa Benasal Elegant
Casa Benasal Crux

Leer más

Monovarietales

Los vinos monovarietales reflejan las variedades autóctonas en nuestra tierra.

Las producciones son muy limitadas ya que seleccionamos lo que es realmente más representativo para estos monovarietales.

El símbolo que aparece en las etiquetas, pertenece a una escritura íbera, debido a la proximidad del poblado íbero con nuestra finca, dicho símbolo consigue vincular la etiqueta con nuestra finca.

Este símbolo en concreto lo elegimos, porque con un poco de imaginación, sugiere lo que queremos, monovarietal = una (1) uva (0), (buscad esto dentro del símbolo).

Los vinos monovarietales reflejan variedades autóctonas en nuestra tierra:

Syrah

Malvasía

Garnacha

Leer más

Esta web utiliza cookies. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Encuentre más información aquí. / Desarrollado por G2 Disseny

La esencia de nuestra tierra

Monovarietales de identidad única

Nuestros vinos monovarietales reflejan las variedades autóctonas en nuestra tierra. Producidos en cantidades limitadas, cada botella refleja la dedicación y el esmero en seleccionar las uvas más genuinas y representativas, garantizando una experiencia singular y memorable.

La etiqueta de cada vino cuenta con un símbolo único inspirado en la escritura íbera, un homenaje a la rica historia de la región y la proximidad de nuestra finca a un antiguo poblado íbero. La elección de este símbolo no es casual. Con un toque de imaginación, verás que este diseño alude a nuestro concepto de «monovarietal»: una (1) única uva (0). Esta representación gráfica encapsula nuestra filosofía de cultivar y vinificar una sola variedad de uva, permitiendo que cada sorbo exprese la pureza y la singularidad del terroir.

Monovarietales de identitad única

La esencia de nuestra tierra

Nuestros vinos monovarietales reflejan las variedades autóctonas en nuestra tierra. Producidos en cantidades limitadas, cada botella refleja la dedicación y el esmero en seleccionar las uvas más genuinas y representativas, garantizando una experiencia singular y memorable.

La etiqueta de cada vino cuenta con un símbolo único inspirado en la escritura íbera, un homenaje a la rica historia de la región y la proximidad de nuestra finca a un antiguo poblado íbero. La elección de este símbolo no es casual. Con un toque de imaginación, verás que este diseño alude a nuestro concepto de «monovarietal»: una (1) única uva (0). Esta representación gráfica encapsula nuestra filosofía de cultivar y vinificar una sola variedad de uva, permitiendo que cada sorbo exprese la pureza y la singularidad del terroir.

Falcata

El vino que honra la historia íbera

Falcata es el nombre de una legendaria espada íbera utilizada por los poblados de la península ibérica (España y Portugal) para combatir a los romanos alrededor del siglo IV antes de Cristo.
Esta espada no solo era un formidable instrumento de guerra, sino también un símbolo de distinción. Los artesanos la forjaban a medida del brazo de cada guerrero, convirtiéndola en un arma profundamente personal e intransferible. Tan preciada era la falcata que, al fallecer el guerrero, se enterraba junto a él.

La finca Casa Gran se encuentra al sur de la montaña llamada Bastida, en cuya cresta reposa un antiguo poblado íbero. Al elegir «Falcata» como marca para nuestro vino, no solo rendimos homenaje a la finca, sino también a la rica historia y la cultura del lugar.

La etiqueta de nuestro vino representa una falcata clavada en un suelo cubierto de hierba, con un ave local de vivos colores posada sobre ella. Esta imagen evoca una conexión entre el pasado y el presente, simbolizando la recuperación de la biodiversidad en nuestra finca.