En Pago Casa Gran los vinos son únicos, como único es cada individuo.
Nuestras levaduras 100% autóctonas son las principales protagonistas.
En Pago Casa Gran los vinos son únicos, como único es cada individuo. Nuestras levaduras 100% autóctonas son las principales protagonistas. Aplicamos otras «químicas naturales propias»: se trata de productos y subproductos vinícolas que aparecen durante la elaboración en PCG y que ayudan a mejorar los vinos. El uso de esos productos es propio de un trabajo sabio y artesano y su idoneidad se ha venido testando durante los años de experiencia.
Falcata, es el nombre de una espada íbera, los poblados íberos (España y Portugal) usaban para luchar contra los romanos alrededor del siglo IV antes de Cristo.
Esta espada era un signo de distinción y se fabricaba por los artesanos a la medida del brazo del guerrero y cuando el guerrero moría se enterraba con él, por lo tanto, era un arma personal y no transferible.
La finca Casa Gran limita al sur con la montaña llamada Bastida que tiene en su cresta un antiguo poblado íbero; utilizar como marca de vino “falcata”, de alguna forma, nos acerca a la finca y la historia del lugar.
La etiqueta, muestra una falcata hincada en un suelo cubierto con hierba, donde se ha posado un ave local de vívidos colores. Esta misma imagen inspirada en aquellos tiempos, podría darse en nuestros días, ya que hemos recuperado la biodiversidad.
Casa Benasal es el nombre de la casa vecina a la Casa Gran y que también pertenece a la propiedad. En esta casa se encuentra una antigua bodega con más de 300 años. Estamos ahorrando para hacer la inversión que pueda restaurar esta antigua bodega y de esta forma poder ofrecer una interesante visita.
En la antigua casa se puede ver la arquitectura de la época, con una gran chimenea alrededor de la cual discurría la vida familiar. El suelo de la entrada es de pequeñas piedras, con tierra como aglutinante, con una doble función por un lado servia para la entrada de las ruedas de carro revestidas de hierro y por otro con el rociado de agua se conseguía refrescar la casa en época estival.
La etiqueta de Casa Benasal, muestra una composición que refleja la casa “B” y el tejado “__” y sobre este una gota de agua, que por estar troquelada deja ver el vino de la botella. La mariposa consigue dar calidez a la composición; se eligió la mariposa por ser de los primeros insectos que desaparece con el uso de los herbicidas.
Los vinos monovarietales reflejan las variedades autóctonas en nuestra tierra.
Las producciones son muy limitadas ya que seleccionamos lo que es realmente más representativo para estos monovarietales.
El símbolo que aparece en las etiquetas, pertenece a una escritura íbera, debido a la proximidad del poblado íbero con nuestra finca, dicho símbolo consigue vincular la etiqueta con nuestra finca.
Este símbolo en concreto lo elegimos, porque con un poco de imaginación, sugiere lo que queremos, monovarietal = una (1) uva (0), (buscad esto dentro del símbolo).