ENVÍO GRATUITO EN PEDIDOS SUPERIORES A 60 EUROS O 6 BOTELLAS
8.20 €
VARIEDAD: 60% Gewürztraminer 40% Moscatel
ALCOHOL: 12%
Viñas y Viticultura
Nuestra finca en el Valle de Alcusses, a 600 metros sobre el nivel del mar, es un ecosistema sostenible donde la naturaleza prospera. Cultivamos viñedos de Moscatel en suelos arenosos y de Gewürztraminer en arcilla blanca. Estas viñas jóvenes utilizan levaduras autóctonas al 100% y mantienen un 50% de cubierta vegetal permanente.
Añada 2023
El año estuvo marcado por una significativa sequía desde noviembre hasta abril, sin precipitaciones en ese período. En mayo y junio, se registraron 400 litros de lluvia, lo cual, junto con el riego, permitió que las plantas siguieran su ciclo natural. Las temperaturas durante junio y julio fueron normales, pero agosto fue extremo, con muchos días alcanzando los 35°C y noches tropicales. Este hecho aceleró la maduración, obligando a adelantar la vendimia. Aunque la influencia en las uvas blancas fue mínima, algunas variedades tintas se vendimiaron 2-3 semanas antes de lo habitual.
Vendimia
Llevamos a cabo una vendimia nocturna por parcela de forma precisa y selectiva. La cosecha en condiciones frescas nos ayuda a preservar los aromas. La ubicación de nuestra bodega dentro de la finca favorece un resultado de calidad ya que desde que las uvas están en el viñedo hasta que llegan al tanque protegido transcurre un tiempo mínimo.
Vinificación
Prensado directo para cada variedad. Fermentación en depósitos de acero inoxidable. Cada variedad se elabora por separado, se fermenta con levadura autóctona y se trabaja con lías durante dos meses con batonage semanal.
Notas de Cata
Color amarillo claro y brillante, aromas de frutas tropicales y cítricas como maracuyá, mango, papaya, mandarina y lima. En boca es fresco pero persistente, con un buen equilibrio entre acidez y estructura.
Maridaje
Pescados carnosos como lubina o atún, mariscos como gambas o vieiras, carnes blancas como cerdo o ternera. Pollo, pato o pavo. Verduras asadas.
© 2025. www.pagocasagran.com. Todos los derechos reservados. Aviso legal.
Our single-variety wines reflect the native varieties of our land. Produced in limited quantities, each bottle embodies the dedication and care in selecting the most genuine and representative grapes, ensuring a unique and memorable experience.
The label of each wine features a unique symbol inspired by Iberian script, paying homage to the rich history of the region and the proximity of our estate to an ancient Iberian settlement. The choice of this symbol is not coincidental. With a touch of imagination, you will see that this design alludes to our concept of «single-varietal»: one (1) unique grape (0). This graphic representation encapsulates our philosophy of cultivating and vinifying a single grape variety, allowing each sip to express the purity and uniqueness of the terroir.
Falcata is the name of a legendary Iberian sword used by the villages of the Iberian Peninsula (Spain and Portugal) to fight the Romans around the 4th century BC. This sword was not only a formidable instrument of war but also a symbol of distinction. Craftsmen forged it to fit each warrior’s arm, making it a profoundly personal and non-transferable weapon. So precious was the falcata that, upon the warrior’s death, it was buried alongside him.
The Casa Gran estate is located to the south of the mountain called Bastida, on whose crest lies an ancient Iberian settlement. By choosing «Falcata» as the name for our wine, we not only pay tribute to the estate but also to the rich history and culture of the area.
The label of our wine features a falcata embedded in grass-covered soil, with a vibrantly colored local bird perched on it. This image evokes a connection between the past and the present, symbolizing the restoration of biodiversity on our estate.
Nuestros vinos monovarietales reflejan las variedades autóctonas en nuestra tierra. Producidos en cantidades limitadas, cada botella refleja la dedicación y el esmero en seleccionar las uvas más genuinas y representativas, garantizando una experiencia singular y memorable.
La etiqueta de cada vino cuenta con un símbolo único inspirado en la escritura íbera, un homenaje a la rica historia de la región y la proximidad de nuestra finca a un antiguo poblado íbero. La elección de este símbolo no es casual. Con un toque de imaginación, verás que este diseño alude a nuestro concepto de «monovarietal»: una (1) única uva (0). Esta representación gráfica encapsula nuestra filosofía de cultivar y vinificar una sola variedad de uva, permitiendo que cada sorbo exprese la pureza y la singularidad del terroir.
Nuestros vinos monovarietales reflejan las variedades autóctonas en nuestra tierra. Producidos en cantidades limitadas, cada botella refleja la dedicación y el esmero en seleccionar las uvas más genuinas y representativas, garantizando una experiencia singular y memorable.
La etiqueta de cada vino cuenta con un símbolo único inspirado en la escritura íbera, un homenaje a la rica historia de la región y la proximidad de nuestra finca a un antiguo poblado íbero. La elección de este símbolo no es casual. Con un toque de imaginación, verás que este diseño alude a nuestro concepto de «monovarietal»: una (1) única uva (0). Esta representación gráfica encapsula nuestra filosofía de cultivar y vinificar una sola variedad de uva, permitiendo que cada sorbo exprese la pureza y la singularidad del terroir.
Falcata es el nombre de una legendaria espada íbera utilizada por los poblados de la península ibérica (España y Portugal) para combatir a los romanos alrededor del siglo IV antes de Cristo.
Esta espada no solo era un formidable instrumento de guerra, sino también un símbolo de distinción. Los artesanos la forjaban a medida del brazo de cada guerrero, convirtiéndola en un arma profundamente personal e intransferible. Tan preciada era la falcata que, al fallecer el guerrero, se enterraba junto a él.
La finca Casa Gran se encuentra al sur de la montaña llamada Bastida, en cuya cresta reposa un antiguo poblado íbero. Al elegir «Falcata» como marca para nuestro vino, no solo rendimos homenaje a la finca, sino también a la rica historia y la cultura del lugar.
La etiqueta de nuestro vino representa una falcata clavada en un suelo cubierto de hierba, con un ave local de vivos colores posada sobre ella. Esta imagen evoca una conexión entre el pasado y el presente, simbolizando la recuperación de la biodiversidad en nuestra finca.