La Casa Gran en el
valle de Las Alcuzas

La finca Casa Gran se encuentra ubicada en el valle de «Las Alcuzas»

La finca Casa Gran se encuentra ubicada en el valle de «Las Alcuzas» a los pies de la montaña llamada “Bastida” que alberga un antiguo poblado íbero del siglo IV antes de Cristo, estamos a unos 530 m de altitud y a unos 80 km en el interior del suroeste de Valencia.

Este valle se ha preservado como entorno paisajístico y arqueológico; solo esta cruzado por una carretera comarcal que conecta dos poblaciones Mogente y Fontanars.

110 Ha

La Casa Gran está en la falda norte de una montaña y cuenta 110Ha de terreno. Los suelos de la falda de la montaña (orientación norte), son arenosos al 100% y los del fondo del valle una mezcla de arena y arcilla por último los de orientación sur son al 100%de arcilla blanca. Las condiciones climáticas de esta zona son ideales para La producción de vino, teniendo normalmente días calurosos seguidos de noches frías.

Suelos

Debido a que nuestros suelos tienen diferentes proporciones de arcilla y arena, por tanto fertilidad y capacidad de retener el agua, disponemos de varios parámetros para conseguir la adecuación, que consigue el equilibrio.
> Marcos de plantación y pies elegidos
> Distintas estrategias para cubiertas vegetales permanentes
> Distintas variedades
> Riego si es necesario
> Distintas trabajos en el campo
En las nuevas plantaciones tenemos en cuenta estos parámetros, para planificar la producción de uvas de alta calidad.

Variedades

Tenemos variedades locales como Garnacha Tintorera, Monastell y Malvasia, así como otras mediterráneas como Syrah y otras extranjeras como Merlot, Cabernet, Petit Verdot y Gewürztraminer, siendo esta última traída desde Alemania a nuestras tierras por el abuelo de Carlos el fundador hace unos 60 años. Nuestras vides son más fuertes y autosuficientes, gracias al ecosistema y las micorrizas. Mediante la cubierta vegetal del suelo mantenemos la temperatura del suelo 8-12ºC mas baja que un suelo desnudo, también somos capaces de mantener su humedad y las raíces de las vides son forzadas a ir mas profundo donde encuentran mejor régimen hídrico, nuestra idea es «trabaja con la naturaleza y no contra ella»

Esta web utiliza cookies. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Encuentre más información aquí. / Desarrollado por G2 Disseny

La esencia de nuestra tierra

Monovarietales de identidad única

Nuestros vinos monovarietales reflejan las variedades autóctonas en nuestra tierra. Producidos en cantidades limitadas, cada botella refleja la dedicación y el esmero en seleccionar las uvas más genuinas y representativas, garantizando una experiencia singular y memorable.

La etiqueta de cada vino cuenta con un símbolo único inspirado en la escritura íbera, un homenaje a la rica historia de la región y la proximidad de nuestra finca a un antiguo poblado íbero. La elección de este símbolo no es casual. Con un toque de imaginación, verás que este diseño alude a nuestro concepto de «monovarietal»: una (1) única uva (0). Esta representación gráfica encapsula nuestra filosofía de cultivar y vinificar una sola variedad de uva, permitiendo que cada sorbo exprese la pureza y la singularidad del terroir.

Monovarietales de identitad única

La esencia de nuestra tierra

Nuestros vinos monovarietales reflejan las variedades autóctonas en nuestra tierra. Producidos en cantidades limitadas, cada botella refleja la dedicación y el esmero en seleccionar las uvas más genuinas y representativas, garantizando una experiencia singular y memorable.

La etiqueta de cada vino cuenta con un símbolo único inspirado en la escritura íbera, un homenaje a la rica historia de la región y la proximidad de nuestra finca a un antiguo poblado íbero. La elección de este símbolo no es casual. Con un toque de imaginación, verás que este diseño alude a nuestro concepto de «monovarietal»: una (1) única uva (0). Esta representación gráfica encapsula nuestra filosofía de cultivar y vinificar una sola variedad de uva, permitiendo que cada sorbo exprese la pureza y la singularidad del terroir.

Falcata

El vino que honra la historia íbera

Falcata es el nombre de una legendaria espada íbera utilizada por los poblados de la península ibérica (España y Portugal) para combatir a los romanos alrededor del siglo IV antes de Cristo.
Esta espada no solo era un formidable instrumento de guerra, sino también un símbolo de distinción. Los artesanos la forjaban a medida del brazo de cada guerrero, convirtiéndola en un arma profundamente personal e intransferible. Tan preciada era la falcata que, al fallecer el guerrero, se enterraba junto a él.

La finca Casa Gran se encuentra al sur de la montaña llamada Bastida, en cuya cresta reposa un antiguo poblado íbero. Al elegir «Falcata» como marca para nuestro vino, no solo rendimos homenaje a la finca, sino también a la rica historia y la cultura del lugar.

La etiqueta de nuestro vino representa una falcata clavada en un suelo cubierto de hierba, con un ave local de vivos colores posada sobre ella. Esta imagen evoca una conexión entre el pasado y el presente, simbolizando la recuperación de la biodiversidad en nuestra finca.