maridar vino rosado

El maridaje para vinos rosados

En Pago Casa Gran somos unos enamorados de los vinos rosados, es una de nuestras pasiones «ocultas». De nuestros viñedos de Syrah y Garnacha plantados junto a la montaña de La Bastida nace Falcata Rosado, un vino fresco, joven y seco, de paso amable, muy bien estructurado y con acidez muy fresca. Predominan en él los aromas a frutos rojos y naranja.  Ahora bien ¿qué le pega a un rosado? Muchos de vosotros nos preguntáis con qué maridar el vino rosado y diremos que depende de la época del año.

Efectivamente los rosados no son sólo para el verano. Su versatilidad nos permite disfrutarlos en cualquier mes, ya que es un acompañamiento ideal para gran número de platos. Es fácil asegurar que el vino rosado casa de maravilla con la cocina mediterránea. No falla de acompañamiento con platos de pasta sin salsas muy potentes y con ensaladas. Pero, hay mundo más allá que el rosado para pastas y ensaladas. Lo vemos:

Vino rosado con carnes rojas: Sí, y es uno de nuestros favoritos. Costillas de cerdo, carnes a la parrilla… Aquí jugamos con un maridaje de contraste. Os aseguramos que es una maravilla.

Vino rosado con tabla de quesos: El queso de cabra o los quesos suaves como el camembert o el brie son una excelente opción para los vinos rosados ya que complementan a la perfección.

Vino rosado y frutas: Un rosado fresco y afrutado es un compañero ideal para frutas de temporada. Fresas, frambuesas, cerezas, granadas armonizarán a las mil maravillas con un vino como Falcata Rosado.

Vino rosado y picante: Aquí asumimos riesgos, lo sabemos, pero ¿cómo maridar un plato picante, como por ejemplo unos tacos mexicanos con chile? La boca nos pide frescura, fruta, cierta acidez para contrarrestar el sabor intenso, y nada mejor que un vino rosado para ello.

 

Falcata Rosado

En Pago Casa Gran elaboramos nuestro rosado a partir de un coupage de 60% de Garnacha y con Syrah. El método de vinificación es mediante prensa directa.  Con esta técnica se obtiene un color rosado pálido, piel de cebolla, como es el caso del vino de nuestro vino. Sus aromas son intensos y delicados, con notas cítricas, frutas rojas y flores azules.

Te invitamos a descubrir en el siguiente enlace: Click aquí.

 

Esta web utiliza cookies. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Encuentre más información aquí. / Desarrollado por G2 Disseny

La esencia de nuestra tierra

Monovarietales de identidad única

Nuestros vinos monovarietales reflejan las variedades autóctonas en nuestra tierra. Producidos en cantidades limitadas, cada botella refleja la dedicación y el esmero en seleccionar las uvas más genuinas y representativas, garantizando una experiencia singular y memorable.

La etiqueta de cada vino cuenta con un símbolo único inspirado en la escritura íbera, un homenaje a la rica historia de la región y la proximidad de nuestra finca a un antiguo poblado íbero. La elección de este símbolo no es casual. Con un toque de imaginación, verás que este diseño alude a nuestro concepto de «monovarietal»: una (1) única uva (0). Esta representación gráfica encapsula nuestra filosofía de cultivar y vinificar una sola variedad de uva, permitiendo que cada sorbo exprese la pureza y la singularidad del terroir.

Monovarietales de identitad única

La esencia de nuestra tierra

Nuestros vinos monovarietales reflejan las variedades autóctonas en nuestra tierra. Producidos en cantidades limitadas, cada botella refleja la dedicación y el esmero en seleccionar las uvas más genuinas y representativas, garantizando una experiencia singular y memorable.

La etiqueta de cada vino cuenta con un símbolo único inspirado en la escritura íbera, un homenaje a la rica historia de la región y la proximidad de nuestra finca a un antiguo poblado íbero. La elección de este símbolo no es casual. Con un toque de imaginación, verás que este diseño alude a nuestro concepto de «monovarietal»: una (1) única uva (0). Esta representación gráfica encapsula nuestra filosofía de cultivar y vinificar una sola variedad de uva, permitiendo que cada sorbo exprese la pureza y la singularidad del terroir.

Falcata

El vino que honra la historia íbera

Falcata es el nombre de una legendaria espada íbera utilizada por los poblados de la península ibérica (España y Portugal) para combatir a los romanos alrededor del siglo IV antes de Cristo.
Esta espada no solo era un formidable instrumento de guerra, sino también un símbolo de distinción. Los artesanos la forjaban a medida del brazo de cada guerrero, convirtiéndola en un arma profundamente personal e intransferible. Tan preciada era la falcata que, al fallecer el guerrero, se enterraba junto a él.

La finca Casa Gran se encuentra al sur de la montaña llamada Bastida, en cuya cresta reposa un antiguo poblado íbero. Al elegir «Falcata» como marca para nuestro vino, no solo rendimos homenaje a la finca, sino también a la rica historia y la cultura del lugar.

La etiqueta de nuestro vino representa una falcata clavada en un suelo cubierto de hierba, con un ave local de vivos colores posada sobre ella. Esta imagen evoca una conexión entre el pasado y el presente, simbolizando la recuperación de la biodiversidad en nuestra finca.